bookmate game
es

Hermann Hesse

  • Aidee Venturabir izlenim paylaşıldı8 ay önce
    🔮Gizli Derinlikler
    💡Çok Şey Öğrendim
    🎯Değer
    👍Okumaya değer

    Me habló en el alma, no esperaba eso. Por lo demás, es una lectura muy entretenida que toca bastantes ideas sobre la fe y cómo la ejercemos.

  • Luis Felipebir izlenim paylaşıldıgeçen yıl
    🔮Gizli Derinlikler
    🎯Değer
    🐼Süslü

    Magnífico!

  • mevcut değil
    Hermann Hesse
    Siddhartha
    • 260
    • 153
    • 4
    • 2
    es
  • davidmndzgarbir izlenim paylaşıldı2 yıl önce
    👍Okumaya değer

    Es un libro que tenía pendiente acabar. Me hace pensar en las luchas propias y el abandono del mundo como un pájaro a su cascarón

  • Hermann Hesse
    Demian / La leyenda del rey indio
    • 165
    • 127
    • 6
    • 1
    es
    Kitaplar
  • Luz Gutiérrezbir izlenim paylaşıldı6 ay önce
    🔮Gizli Derinlikler

    Es un libro de autoayuda disfrazado de novela. Rescato ideas valiosas, pero la forma en la que está escrito me desesperó un poco.

  • mevcut değil
    Hermann Hesse
    Siddharta
    • 318
    • 376
    • 24
    • 31
    es
  • Juan Diegobir izlenim paylaşıldıgeçen yıl
    💡Çok Şey Öğrendim
    👍Okumaya değer

    Cuando empecé a tener un hábito de lectura, este fue mi primer libro. Me encanto, además que lo leí en un momento de crisis existencial. Lo recomiendo 👌

  • mevcut değil
    Hermann Hesse
    Siddhartha
    • 260
    • 153
    • 4
    • 2
    es
  • Xavo Camachobir izlenim paylaşıldıgeçen ay
    🔮Gizli Derinlikler
    💡Çok Şey Öğrendim
    🎯Değer
    👍Okumaya değer

    "… llegar a ser Dios quiere decir: haber ensanchado tanto el alma que pueda volver a comprender nuevamente al todo."

    En 1927 ocurrieron varios eventos importantes en el mundo, entre ellos la Guerra Cristera en México, la primera emisión de la BBC, la travesía de Lindbergh por el Atlántico (puedes darte una idea de ella en el libro “El Tercer Hombre” de John Geiger); uno de esos eventos importantísimos es la publicación de “El lobo estepario” del escritor suizo-alemán Hermann Hesse.

    Me enfrenté a este libro por primera vez a los trece años, entonces no lo entendí bien, de eso estoy seguro, pero lo que si recuerdo es que me atrapó como pocos libros en ese momento, lo releí con veinte años ¡y fue espectacular!

    Para Schopenhauer el arte, sobre todo la música, es el único modo de contemplación desinteresada del mundo, es en ese espacio dónde se revela el sentido de la vida, es dónde están las “huellas de Dios en el mundo”, estoy de acuerdo, por muy chillona y desordenada que suena la música de jazz.

    Pero no fue así para Nietzsche y Hesse, porque a ellos les tocó vivir el nacimiento del arte de masas, consecuencias directas de una revolución en ciernes; es quizá por eso que Hesse marca una diferencia clara entre la verdadera cultura como aquella que nace de lo más profundo del hombre frente a la cultura basura, la de hojalata, la de úsese y tírese, la cultura hipócrita de hoy día que no es más que mercancía, algo que se compra y se vende. El arte de masas cuya función no es el conocimiento sino ayudar al hombre a “matar el tiempo”, a pasar el rato, a estar entretenido ¿Te suena? Aterradoramente familiar ¿no? ¡Lo que nos espera!

    Ser solitario e incomunicado, extraño y extrañado, como Harry Haller, ha acabado convirtiéndose en un arquetipo literario en el que se reconocen quienes padecen los devastadores efectos deshumanizadores de una sociedad insolidaria, el mismo Harry dentro de sí tiene una parte cultural, previsible, racional frente a otra parte animal, salvaje, libre. Ambas partes están en lucha permanente, esta lucha, según Hesse, no lleva a ningún sitio: el triunfo del yo, de la sociedad, de la cultura sobre lo instintivo lleva a una cultura aparentemente ordenada pero que paga sus excesos represores con las carnicerías de la guerra y con las habituales neurosis de los individuos ¿Cuál es la solución? Simple, no simplificarnos a nosotros mismos, no caer en la trampa de hacernos un yo hegemónico represor, mejor admitir una multitud de yoes, una multiplicidad de almas que relegarnos al hastío y hartazgo de una acotada y minúscula visión.

    "Un hombre capaz de comprender a Buda, un hombre que tiene noción de los cielos y abismos de la naturaleza humana, no debería vivir en un mundo en el que dominan el common sense, la democracia y la educación burguesa."

  • Xavo Camachobir izlenim paylaşıldıgeçen ay
    🔮Gizli Derinlikler
    💡Çok Şey Öğrendim
    🎯Değer
    👍Okumaya değer

    "… llegar a ser Dios quiere decir: haber ensanchado tanto el alma que pueda volver a comprender nuevamente al todo."

    En 1927 ocurrieron varios eventos importantes en el mundo, entre ellos la Guerra Cristera en México, la primera emisión de la BBC, la travesía de Lindbergh por el Atlántico (puedes darte una idea de ella en el libro “El Tercer Hombre” de John Geiger); uno de esos eventos importantísimos es la publicación de “El lobo estepario” del escritor suizo-alemán Hermann Hesse.

    Me enfrenté a este libro por primera vez a los trece años, entonces no lo entendí bien, de eso estoy seguro, pero lo que si recuerdo es que me atrapó como pocos libros en ese momento, lo releí con veinte años ¡y fue espectacular!

    Para Schopenhauer el arte, sobre todo la música, es el único modo de contemplación desinteresada del mundo, es en ese espacio dónde se revela el sentido de la vida, es dónde están las “huellas de Dios en el mundo”, estoy de acuerdo, por muy chillona y desordenada que suena la música de jazz.

    Pero no fue así para Nietzsche y Hesse, porque a ellos les tocó vivir el nacimiento del arte de masas, consecuencias directas de una revolución en ciernes; es quizá por eso que Hesse marca una diferencia clara entre la verdadera cultura como aquella que nace de lo más profundo del hombre frente a la cultura basura, la de hojalata, la de úsese y tírese, la cultura hipócrita de hoy día que no es más que mercancía, algo que se compra y se vende. El arte de masas cuya función no es el conocimiento sino ayudar al hombre a “matar el tiempo”, a pasar el rato, a estar entretenido ¿Te suena? Aterradoramente familiar ¿no? ¡Lo que nos espera!

    Ser solitario e incomunicado, extraño y extrañado, como Harry Haller, ha acabado convirtiéndose en un arquetipo literario en el que se reconocen quienes padecen los devastadores efectos deshumanizadores de una sociedad insolidaria, el mismo Harry dentro de sí tiene una parte cultural, previsible, racional frente a otra parte animal, salvaje, libre. Ambas partes están en lucha permanente, esta lucha, según Hesse, no lleva a ningún sitio: el triunfo del yo, de la sociedad, de la cultura sobre lo instintivo lleva a una cultura aparentemente ordenada pero que paga sus excesos represores con las carnicerías de la guerra y con las habituales neurosis de los individuos ¿Cuál es la solución? Simple, no simplificarnos a nosotros mismos, no caer en la trampa de hacernos un yo hegemónico represor, mejor admitir una multitud de yoes, una multiplicidad de almas que relegarnos al hastío y hartazgo de una acotada y minúscula visión.

    "Un hombre capaz de comprender a Buda, un hombre que tiene noción de los cielos y abismos de la naturaleza humana, no debería vivir en un mundo en el que dominan el common sense, la democracia y la educación burguesa."

  • Florencia Tolozabir izlenim paylaşıldı2 ay önce
    🔮Gizli Derinlikler

  • jorgeavillegasgbir izlenim paylaşıldı2 ay önce
    👍Okumaya değer

  • Marcel Arandabir izlenim paylaşıldı8 ay önce
    🔮Gizli Derinlikler
    👍Okumaya değer

  • fb2epub
    Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)