Diego Enrique Osorno

Diego Enrique Osorno (Monterrey, México, 1980) es reportero, escritor y cineasta. Autor de una decena de libros de crónica sobre la rebeldía, el poder y la justicia en el México del siglo XXI. Algunos como El cártel de Sinaloa (Grijalbo), La guerra de los zetas (Grijalbo) y Slim (Debate) incluidos en las listas anuales de lo mejor de no ficción del periódico Reforma y otros como Nosotros somos los culpables (Grijalbo) y Un vaquero cruza la frontera en silencio (Literatura Mondadori) adaptados al teatro.

Parte de su obra ha sido traducida al inglés, portugués, italiano, coreano, francés, rumano, polaco y danés. Ha publicado crónicas y reportajes en medios como Etiqueta Negra, Milenio, El País, Gatopardo, La Republica, Clarín, New York Times en español y Al Jazeera. Sus coberturas han abarcado buena parte de los principales conflictos del México del siglo XXI, así como relatos de viaje en Noruega, Israel, China, Estados Unidos, Francia, Líbano, Cuba, entre otros países.

Como guionista y director ha recibido reconocimientos como el José Rovirosa de la UNAM, el India Catalina de Cartagena de Indias y el Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Realizó 1994, serie documental original de Netflix que retrata la crisis que define al México de hoy.

Ha sido becario del Pullitzer Center, Sundance Institute y Rockefeller Foundation. Fue nombrado Comisionado de la Verdad en Oaxaca, instancia que documentó ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y actos de tortura cometidos por diversas autoridades. World Justice Project reconoció también su labor en contra de la impunidad.

Alıntılar

Juan José Martín Andrésalıntı yaptı2 yıl önce
Al cruzar la línea divisoria entre Nuevo León y Tamaulipas, se enciende de forma inevitable una alerta: este lugar es lo más cercano a un Estado fallido, un adjetivo quizá exagerado pero que ya suele usarse de manera común para definir la situación que impera aquí, donde los gobernadores anteriores –emanados del PRI– enfrentan acusaciones serias por vínculos con la mafia.
Juan José Martín Andrésalıntı yaptı2 yıl önce
La impunidad imperante obligaba a los dueños de los ranchos de la zona a abandonar sus propiedades para mantenerse con vida
Juan José Martín Andrésalıntı yaptı2 yıl önce
porque nuestros países, estando uno junto al otro, un río, una frontera no nos debe dividir.

İzlenimler

Juan José Martín Andrésbir izlenim paylaşıldı2 yıl önce
👍Okumaya değer

  • Diego Enrique Osorno
    El valiente ve la muerte sólo una vez
    • 22
    • 7
    • 2
    • 1
    es
    Kitaplar
  • fb2epub
    Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)