bookmate game

Iñigo Bolinaga Iruasegui

  • Antonio D'Eramoalıntı yaptı2 yıl önce
    se debe a la intervención del Estado liberal centralizado nacido de la Revolución francesa y perfeccionado a lo largo de los siglos, hasta su triunfo definitivo a principios del siglo xx1.
  • Antonio D'Eramoalıntı yaptı2 yıl önce
    primer lugar, porque únicamente estaba sometida al pago de un impuesto, el don gratuit al rey.
  • Antonio D'Eramoalıntı yaptı2 yıl önce
    situación de estamento más favorecido se reflejaba en el disfrute de sus propios sistemas fiscal, administrativo y judicial, ajenos al aparato gubernamental del rey, lo que la convertía en un auténtico contrapoder; en un estado dentro de otro estado, de por sí católico, en el que sus preceptos se cumplían a rajatabla.
  • Antonio D'Eramoalıntı yaptı2 yıl önce
    Había que mantener el tren de vida versallesco sin ejercer trabajo alguno, considerado propio de gentes de baja categoría social.
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    En vísperas de la revolución, la lengua dominante en el Reino de Francia era la de oíl, precedente del francés actual
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    Quizá la parte menos reconocible de la Francia de finales del siglo xviii sea la suroriental, dado que territorios como Saboya o Niza todavía no formaban parte del territorio, y fueron integrados mediante invasión por los ejércitos revolucionarios y vueltos a desanexionar tras la derrota de Napoleón
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    Colonialmente, Francia todavía no era una gran potencia, contentándose de momento con su presencia en las Antillas –principalmente la parte de la isla de Santo Domingo que actualmente conforma la República de Haití– y pequeñas posesiones en Asia y África.
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    Con sus 23, 25 o 28 millones de habitantes5, Francia era una potencia demográfica
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    Los dos órdenes privilegiados (nobleza y clero) se aprovechan del tercer estado.
  • Kikagarniiicaalıntı yaptıgeçen yıl
    Los cargos más importantes, como los obispados, canonjías, abadías y demás siempre eran ocupados por miembros de extracción aristocrática, generalmente segundones a los que a causa de la institución del mayorazgo no les correspondía heredar las posesiones y títulos familiares.
fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)