es

Ediciones UC

  • Sylvia Rodríguezalıntı yaptı2 yıl önce
    Lo que ocurre, más bien, es que la araña debe tener estados meta a los que está motivada a llegar, y debe tener la capacidad para percibir y actuar de tal manera que los produzca de una manera autorregulada
  • Sylvia Rodríguezalıntı yaptı2 yıl önce
    una meta o un deseo acoplado a una conexión epistémica con el mundo (por ejemplo, una creencia basada en una comprensión de la estructura causal o intencional de la situación) crea la intención de actuar de una manera particular1.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    La controversia, aderezada con descalificaciones rotundas y defensas férreas, ha girado en torno al alcance y a los límites que tienen conceptos como memoria, derechos humanos, contexto e historia, conceptos frente a los que los espíritus se dividen y toman posiciones que, en ocasiones, aparecen como irreconciliables.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    En los últimos días se ha producido una controversia pública en la élite política y cultural chilena generada, específicamente, en torno al Museo de la Memoria.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    Ello da cuenta de que en nuestro país tenemos una historia abierta donde hay heridas que aún no cicatrizan, donde el conflicto aún persiste, a pesar de los múltiples gestos y acciones de muchos.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    Avanzar hacia una reconciliación no es fácil: supone la generosidad de todos para valorar y reconocer los gestos y esfuerzos del otro, implica construir sobre valores y principios sólidos, en que seamos capaces de aceptar al otro con sus diferencias y donde los derechos humanos sean un valor esencial de nuestra convivencia.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    Por la trascendencia que tiene mantener siempre los valores de la amistad cívica en una sociedad; por la importancia de valorar el pluralismo en todos los ámbitos de la vida social y política; por el imperativo categórico de rechazar la violencia como método de resolución de las controversias políticas, y por la necesidad de avanzar en la creación de espacios de encuentro en los que se practique y profese el respeto, la tolerancia y la comprensión por el punto de vista de quienes no comparten nuestra visión del pasado o del presente, es que quisiera hacer un llamado a todos los presentes a escuchar con respeto a nuestros expositores invitados: Mariana Aylwin, exministra de Educación y vicepresidenta de la Fundación Patricio Aylwin; José Antonio Viera-Gallo, exministro secretario general de la Presidencia y exembajador de Chile en Argentina; Jaime Bellolio, diputado de la República; Mario Correa, ex secretario general UC y profesor de la Facultad de Derecho UC, y los profesores del Instituto de Historia UC Macarena Ponce de León y Rafael Sagredo, a todos quienes agradezco el haber aceptado la invitación.
  • Fabiola Bautistaalıntı yaptı10 ay önce
    El 11 de septiembre de 1973 es claramente la fecha más simbólica y traumática de toda la historia del Chile republicano, pues representa el día del quiebre del sistema democrático y el comienzo de una dictadura que se mantuvo en el poder durante 17 años.
  • Yasna Lozanoalıntı yaptı3 ay önce
    soy humo y suelto llamarada
  • b8882674528alıntı yaptı2 yıl önce
    ustancias se pueden limpiar recogiéndolas en un papel. Posteriormente, se depositan en un recipiente adecuado para el tipo de desechos de que se trate.
    2.Disoluciones ácidas: estas disoluciones se deben diluir con agua y desecharse en el sistema de drenaje, como se especificó anteriormente. También se puede usar bicarbonato de sodio (NaHCO3), ya sea sólido o en disolución, para neutralizar cualquier residuo ácido y luego enjuagar con suficiente agua.
    Precaución: cuando el agua entra en contacto con ácido sulfúrico (H2SO4) se genera calor excesivo (reacción exotérmica) y salpicaduras de ácido. Agregar con cuidado una pequeña cantidad de agua para diluir el ácido (recordar que al preparar disoluciones se debe realizar el agregado del ácido sobre el agua lentamente y por las paredes del recipiente), para disminuir la generación de calor y posteriores salpicaduras.
    3.Disoluciones alcalinas: estas deben ser enjuagadas con agua y eliminadas en el drenaje. Se puede usar un trapo y una cubeta para limpiarlas, siempre y cuando se eviten las salpicaduras. Enjuagar el trapo y la cubeta, remplazando frecuentemente el agua.
    Las disoluciones alcalinas provocan que el suelo quede resbaloso; por lo tanto, se debe esparcir arena limpia sobre la salpicadura, antes de limpiarlo.
    4.Disolventes volátiles: cuando se derraman disolventes volátiles, estos se evaporan rápidamente, debido a una mayor superficie de contacto. Este tipo de derrames puede crear un incendio, si el disolvente es inflamable
fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)