Andrés Henestrosa

  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    los libros de mentalidad primitiva, recopilados en forma fiel y directa, ocuparían importante sitio.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    nuestro, la literatura indígena serviría de cimiento como el gran Cu sirvió a la Catedral.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    La poesía indígena me interesa en su forma primitiva y cuando advierto —casi instintivamente, podría afirmarlo— que se le ha respetado. Es indispensable que se nos dé con su “barbarie” y su extraño refinamiento
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    claro que nos ha llenado de horror tal pureza de los traductores.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    mitad del material con que están compuestas estas leyendas fue inventado por los primeros zapotecas. La otra mitad la inventé yo. Inventé, también, una manera de narrarlas. Hice algo más: di unidad a ese material, antes disperso.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    Cuando alguno ha vuelto a contar alguna de estas leyendas, aunque la transcriba, no me llamo a plagiado, ni me duelo.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    Debo una explicación a Wilfrido C. Cruz, quien, junto con Esteban Maqueo Castellanos, es mi antecesor en este afán de dar categoría literaria a la tradición oral zapoteca.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    tal semejanza ocurre sólo en los datos, nunca en la intención, jamás en los resultados finales; su trabajo
    tiene un alcance científico, arqueológico, se preocupa por la verdad histórica: el mío busca la verdad poética, que es otra cosa.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    Por flexible, la palabra binigulaza puede significar, según que avance o retroceda el acento, varias cosas; y a cada significado puede corresponder, perfectamente, una leyenda distinta.
  • Anaalıntı yaptı3 ay önce
    SE CUENTA en el istmo de Tehuantepec, con el nombre de binigulaza, la leyenda más vieja de la tradición zapoteca.
fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)