Es un gran alivio leer a estas talentosas mujeres que, literal, desnudan su alma al escribir sobre su experiencia creativa antes, después o durante el embarazo convirtiéndose en un espejo real y, de la misma manera, leer a las que decidieron, por convicción propia, no ser madres con las que mi alma empatiza más. Este es un libro para aquella mujer que quiere escribir y tiene hijos o está por tenerlos pero también quiere seguir con su vida creativa… para aquellas que viven en la duda de si estarán haciendo lo correcto al no querer procrear. Una gran lectura. Solo creo que el diseño de caratula no está a la altura del libro.
Como muchas de mi edad y generación, me encuentro indecisa. La maternidad ya no es para mí un imperativo social absoluto (como lo fue para mi madre, abuela y tías), pero sigue siendo una expectativa que mi entorno tiene de mí, de mi plan de vida y de mi cuerpo. Sigue siendo lo “lógico”, el siguiente paso en el camino para una pareja estable.
Si bien, no termino esta lectura con una resolución clara sobre mi propia decisión… las distintas experiencias me son de ayuda para poner palabras concretas a muchas inquietudes, pero también esperanzas y anhelos.
Considero este libro especialmente relevante para las mujeres que realizan trabajo creativo o quienes quieran hacerlo, pues las experiencias compartidas son muy diversas y ayudan a vislumbrar escenarios de creación y crianza variados; así como a desmitificar la maternidad y su lugar como “objetivo único y final” de la experiencia vital de las mujeres.