es
Julieta Fierro

Astronomía, ¿para qué

Kitap eklendiğinde bana bildir
Bu kitabı okumak için Bookmate’e EPUB ya da FB2 dosyası yükleyin. Bir kitabı nasıl yüklerim?
Astronomía, ¿para qué? es el más reciente libro de la inmensamente reconocida y multipremiada astrónoma Julieta Fierro, quien ha dedicado una buena parte de su vida profesional a hacer accesibles para todo tipo de público algunos de los más fascinantes y misteriosos secretos de los astros y el universo. Todo ello con un estilo que, al tiempo de ser serio y riguroso, es presentado de manera sencilla y didáctica, con una escritura accesible para aquellos lectores que no son expertos en la materia. En este libro, Julieta Fierro guía a los lectores a través de un fascinante viaje que lo mismo se ocupa de narrar el origen astronómico de los calendarios, como de las perspectivas de encontrar vida extraterrestre o de asentar en un futuro colonias en la Luna o en Marte, o de temas esenciales para la astrofísica, como los agujeros negros o esas misteriosas partículas llamadas neutrinos. Se incluyen en cada capítulo deslumbrantes imágenes del universo, así como tablas e ilustraciones que complementan visualmente a la escritura, para conformar un pequeño gran tratado de astronomía contemporánea. Y acompañan igualmente a los textos poemas expresamente creados para esta obra por la también multipremiada poeta Angelina Muñiz-Huberman, quien en sus versos revela, entre otras cosas, cómo las maravillas y secretos del universo se relacionan con nuestras realidades y existencia cotidiana. Ya que los astros y planetas son tanto materia de investigación teórica como presencias que a través de sus poemas cobran vida plena en nuestro firmamento personal.
Bu kitap şu anda mevcut değil
321 yazdırılmış sayfalar
Orijinal yayın
2024
Yayınlanma yılı
2024
Bunu zaten okudunuz mu? Bunun hakkında ne düşünüyorsunuz?
👍👎

İzlenimler

  • Anabir izlenim paylaşıldı5 gün önce
    👍Okumaya değer
    🔮Gizli Derinlikler
    💡Çok Şey Öğrendim
    🎯Değer

Alıntılar

  • Anaalıntı yaptı5 gün önce
    Nuestro universo está muy bien sincronizado para que exista como es. Si fuera ligeramente distinta la carga del electrón o la masa de un protón, el cosmos, como lo conocemos, no existiría, tampoco la vida. Todavía no se han descubierto las cuerdas.
  • Anaalıntı yaptı5 gün önce
    Hasta el momento no se han podido unificar las ecuaciones físicas de las fuerzas del mundo macroscópico con las del microscópico. Una de las propuestas para lograrlo es la teoría de cuerdas, ésta sugiere que las partículas elementales están formadas de unos entes llamados «cuerdas», tanto abiertas como con extremos libres, cerradas y sin extremos. Dependiendo cómo oscilen las cuerdas se manifiestan en forma de las distintas partículas elementales: cuarks, electrones, gravitones, muones, positrones, etcétera. Para fundamentar la teoría de cuerdas se requieren al menos otras seis dimensiones, además de las cuatro del mundo macroscópico: ancho, alto, largo y el tiempo.
  • Anaalıntı yaptı5 gün önce
    El mundo macroscópico: los cúmulos de galaxias que conforman la telaraña cósmica, los 100 mil millones de estrellas de los 100 mil millones de galaxias, los planetas y satélites, nosotros, lo que percibimos en nuestro entorno, cómo la trayectoria de un balón, se rige a través de la mecánica clásica de Newton y de Einstein. Pero si se analiza el mundo subatómico, las leyes que lo rigen son distintas, son probabilísticas.

Kitap raflarında

fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)