es
Joseph Stiglitz

El precio de la desigualdad

Kitap eklendiğinde bana bildir
Bu kitabı okumak için Bookmate’e EPUB ya da FB2 dosyası yükleyin. Bir kitabı nasıl yüklerim?
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    ciento inferior ascendían a tan solo 17.800 dólares[36]
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    Aunque Estados Unidos siempre ha sido un país capitalista, nuestra desigualdad —o por lo menos su elevado nivel actual— es algo nuevo. Hace aproximadamente treinta años, el 1 por ciento más alto de los perceptores de rentas recibía solo el 12 por ciento de la renta nacional[34]. Ese nivel de desigualdad debería haber sido inaceptable ya de por sí; pero desde entonces, las diferencias han crecido espectacularmente[35], de forma que para 2007, los ingresos medios, después de impuestos, del 1 por ciento más alto habían llegado a los 1,3 millones de dólares, pero los del 20 por
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    El grado de desigualdad y la ausencia de oportunidades a los que asistimos hoy en Estados Unidos no son inevitables, ni tampoco su reciente incremento es sencillamente el producto de unas inexorables fuerzas del mercado.
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    ganancias de la «recuperación» desde la recesión han ido a parar de forma abrumadora a los estadounidenses más ricos: el 1 por ciento más alto de estadounidenses consiguió el 93 por ciento de los ingresos adicionales que se crearon en el país en 2010 respecto a 2009[31]. Los pobres y la clase media tenían la mayor parte de su patrimonio invertido en la vivienda. Como los precios medios de la vivienda cayeron en más de un tercio entre el segundo trimestre de 2006 y finales de 2011[32], una gran proporción de estadounidenses —los que tenían grandes hipotecas— vieron cómo su riqueza prácticamente se esfumaba. En lo más alto, los máximos directivos tuvieron un éxito notable a la hora de mantener sus elevados sueldos; tras una ligera caída en 2008, el ratio entre la remuneración anual de un máximo directivo y la de un empleado típico volvió a ser en 2010 el mismo que antes de la crisis, de 243 a 1[33].
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    la media del 90 por ciento inferior[24]. La riqueza estaba repartida de forma aún más desigual que los ingresos, ya que el 1 por ciento más rico poseía más de un tercio de la riqueza del país[25]. Los datos de desigualdad de ingresos tan solo nos ofrecen una instantánea de una economía en un único momento a lo largo del tiempo. Pero esa es precisamente la razón de que los datos sobre desigualdad de la riqueza sean tan preocupantes —la desigualdad de riqueza va más allá de las variaciones que se observan en los ingresos año a año—. Además, la riqueza ofrece un cuadro más claro de las diferencias en el acceso a los recursos
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    Para 2007, el año anterior a la crisis, el 0,1 por ciento más alto de las familias de Estados Unidos tenía unos ingresos 220 veces mayores que
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    la renta de un hombre trabajador típico[28] ha estado estancada durante un tercio de siglo[29]
  • Guillermo Ladd Huarachialıntı yaptı3 yıl önce
    el sufrimiento de los de abajo se iba haciendo palpable, a medida que quedaban en evidencia las deficiencias de la red de seguridad de Estados Unidos, y a medida que los programas públicos de ayuda, inadecuados en el mejor de los casos, se iban recortando más y más; pero a lo largo de todo este proceso, el 1 por ciento más alto consiguió aferrarse a una enorme tajada de la renta nacional —el 20 por ciento—, pese a que una parte de sus inversiones se vieron muy afectadas[23]
  • #Discmanalıntı yaptı5 yıl önce
    El activo más valioso de la sociedad, el talento de su gente, se está echando a perder, e incluso se está destruyendo.
fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)