bookmate game

Anagrama

Editorial Anagrama
1.7KKitaplar1.5KTakipçiler
Anagrama, editorial independiente fundada en 1969, ha publicado más de 3.500 títulos. Como una constante a lo largo de estas cuatro décadas, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces -es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro- tanto en narrativa como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el rescate de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontrables; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    «El principio de una historia es sólo la continuación de otro principio.» Así piensa, antes de iniciar el recuento de sus bromas, la protagonista de «Aserrín, aserrán», uno de los seis inquietantes relatos que componen este libro. Cuando se haya cumplido su propia traición verá descender ante el espejo la imagen de su ángel de la guarda «con un pelaje oscuro y raso como el de una rata». La aparición súbita y antigua del mal, ese «ángel negro» que turba el inocente juego de recoger frases anónimas en los cafés o que encañona a los jóvenes que en la noche conversan confiados y alegres, proporciona a este conjunto de historias una sólida y espléndida unidad. A esa cohesión contribuye tanto la enigmática figura de Tadeus, que dos cuentos comparten, como los símbolos del agua: las truchas que evocan la vida del viejo poeta, tal vez la sombra de Montale, o el Capitán Nemo cuando visita la imaginación de un niño en el último relato. Un mismo gusto desasosegado pero exquisito, áspero pero elegante, recorre con sutileza cada una de estas pequeñas piezas maestras.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Esta primera novela póstuma de Antonio Tabucchi es ocasión para el reencuentro con la voz amiga del escritor toscano fallecido hace casi tres años, con su inconfundible escritura, tan cálida como repleta de interrogantes, tan devastadora en su retrato de la laberíntica condición humana como acogedora en su ironía y permanente registro lúdico. Pero es también el reencuentro con dos esquivos y recurrentes personajes que han transitado por varios de sus libros, Tadeus e Isabel. El primero, en efecto, vuelve de la lejana constelación donde habita para, como el descreído Orfeo, arrancar a la segunda del olvido en que reposa. Pero encontrar a Isabel no será fácil y el narrador deberá recorrer los distintos círculos de un mandala para llegar al centro donde acaso ella le aguarde, y emprender un viaje, que mucho tiene de alucinación y ensueño, por el tiempo y el espacio, conversando con los personajes que la conocieron: la niñera de su infancia, sus compañeros de luchas antisalazaristas, el carcelero que la ayudó a escapar, un excéntrico sacerdote de Macao, un poeta moribundo, para culminar con Xavier, el personaje de Nocturno hindú, otro ilustre miembro del linaje de los desaparecidos tabucchianos. Y el retrato colectivo que acaba trazándose de esta mujer de vida doliente será, una vez más, caleidoscópico y contradictorio y, como la línea del horizonte, se aleja a medida que avanza la excéntrica investigación de ese Philip Marlowe metafísico en el que va convirtiéndose Tadeus. Escrito en 1996, pero concebido mucho antes y mencionado varias veces después, este libro acompañó a Tabucchi durante muchos años. Un crítico italiano ha sugerido que si no se decidió a publicarlo en su momento fue porque llegó a sumergirse en su escritura más que en ninguno de sus libros. Fuera o no así, lo indudable es que esta extraordinaria novela, tan breve e intensa como Réquiem, es un auténtico compendio de todos los grandes temas tabucchianos: la vida como laberinto inextricable, el viaje como metáfora de la búsqueda existencial, la ligazón entre historia individual y colectiva, el tiempo y la muerte, los recovecos de la memoria y el olvido, con la habitual maestría de su autor para barajar elementos heterogéneos y personajes inolvidables. Un regalo para los lectores, un relato tan apasionante como perturbador, la voz de Tabucchi de nuevo entre nosotros. «Novela a cuya sugestión no será fácil que el lector pueda sustraerse, Tabucchi vive y dilata sus historias siguiendo la reflexión sobre el ser y el tiempo que siempre lo ha acompañado. Para Isabel no es un relato de Tabucchi, sino que en cierta manera puede definirse como el relato, ese que durante muchos años estuvo intentando escribir» (Paolo Mauri, La Repubblica). «La enésima gran tesela de esa fantasmagórica y melancólica cosmogonía de la ausencia que Tabucchi ha ido compilando novela tras novela, relato tras relato» (Andrea Bajani, Il Sole 24 Ore). «Es el relato por excelencia, podría decirse; un viaje sin centro, entre sueño, memoria y delirio» (Renato Minore, Il Messaggero).
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Se suele pensar en el porno como el más rudimentario de los géneros de ficción para el más rudimentario de los consumidores. Y sin embargo el porno es muy exigente con su usuario.Si ver porno es fácil, verse viendo porno es mucho más complicado. Es una de las muchas dificultades del hablar de porno: la de reconocerse sujeto susceptible a lo porno; más aún, sujeto que busca activamente lo porno; y todavía más, sujeto que se reconoce a sí mismo mientras ve porno. Sólo si se es capaz de realizar ese triple esfuerzo puede resultar interesante tratar el asunto. De Sade a Santa Teresa, de Bataille a Barthes, de Madonna a Martin Amis, pasan por este ensayo quienes han hablado sobre el asunto a lo largo de su Historia.Pornófilos y pornófobos se han enfrentado en guerras sin cuartel que quizá llegan ahora a una tregua indefinida: del porno en red a la webcam, el antiguo consumidor se está convirtiendo en productor y en sujeto porno. Y el consumo masivo de pornografía en países y sociedades oficialmente represores nos dice que quizá estemos llegando a una nueva fase en las relaciones privadas y colectivas con lo pornográfico.Ganador XXXV Premio Anagrama de Ensayo.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Tras quince años de implacable matrimonio con Barbara, Graham Hendrick, un historiador y profesor universitario, conoce a Ann, se enamora y, después de unos meses de relaciones clandestinas, abandona esposa, hija, coche e hipoteca, y se marcha a vivir con la mujer que le ha hecho recuperar el placer de vivir. Graham se divorciará de la furiosa Barbara, se casará con Ann, y serán felices para siempre y comerán perdices… hasta el día aciago en que sorprende a su nueva esposa cometiendo adulterio en la pantalla. Pues Ann no ha nacido, como desearía Graham y desean todos los enamorados, en el instante preciso en que se conocieron. La joven tiene un pasado en el que ha sido actriz, y ha interpretado pequeños papeles en numerosas películas. Y Graham se dedicará a rastrearlas minuciosamente, y a verlas compulsivamente, pues, como historiador que es, sabe que el pasado, y sus testimonios, importan. Aunque él, más que en una «investigación histórica», se ha embarcado en un delirio de celos  –retrospectivos— propio de la más desesperada  –y divertida­— historia de amour fou.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Mercè Ibarz deixa enrere els paisatges rurals de la infantesa per endinsar-se en les entranyes de la metròpoli amb una mirada tan penetrant com serena. Amb l’arribada del nou segle, Mercè Ibarz publicava A la ciutat en obres i Febre de carrer, dos reculls de contes, ara recuperats, en els quals deixava enrere el paisatge natal de Saidí i les terres agrícoles en transformació per endinsar-se en les entranyes de l’urbs i els seus embats caòtics.A mode de contrapunt però també de reformulació d’aquella evocació d’un món en crisi, Ibarz aborda en aquests Contes urbans la inestabilitat i la fragilitat que provoquen la pèrdua dels amics, la malaltia o la mort i els canvis en el món laboral enmig d’una ciutat en metamorfosi permanent. Sotmesos a les lleis de la memòria, els protagonistes dels onze relats que componen aquest volum transiten per moments de transformació vital en una ciutat que prova, ella també, de superar les pròpies fractures i esvorancs. Els itineraris que emprenen són alhora un refugi i una escala d’evasió, l’oportunitat d’aniquilar un sentiment d’estranyesa existencial. Tots, a la seva manera, busquen l’ocasió de superar la nostàlgia del passat i encarar el present amb un esperit purificador, gairebé catàrtic.Amb una prosa continguda i delicadament intimista, Ibarz explora les particularitats d’una realitat urbana canviant, d’un paisatge frenètic, capaç alhora d’oferir-se com un espai de relació i resistència en un món fragmentat.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    El fascinante relato de los años formativos del escritor beat. En sus últimos años, Jack Kerouac consideraba que todas sus obras eran parte de una «enorme comedia», de un gran canto whitmaniano, literatura surgida de su propia vida, que él titulaba «La leyenda de los Duluoz». Y Jack Duluoz era él mismo, el protagonista de todas sus novelas, aunque se llamara Sal Paradise en En el camino o Leo Percepied en Los subterráneos. La vanidad de los Duluoz, escrita en 1967 con la perspectiva que dan los años y bajo la forma de una larga carta-relato dirigida a su «mujercita», es el fascinante relato de los años formativos del escritor. Duluoz, un jovencito que juega espléndidamente al fútbol americano, consigue una beca para estudiar en la Universidad de Columbia, pero su educación coincide con la Segunda Guerra Mundial, por lo que tendrá un aprendizaje y una iniciación a la vida adulta mucho más aventureros y caóticos de lo que podía imaginar en sus años de instituto. Se alistará sin gran entusiasmo en la marina, cruzará el Atlántico, irá a Dublín y a Groenlandia, pasando por Londres, recorrerá el mundo, y volverá por fin a una Nueva York donde le esperan Burroughs, Cassady y Ginsberg, y donde comenzarán los agitados años de la literatura, los viajes, la música y las drogas, la salvaje, extática aventura de vivir y de escribir…
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    «Desde pequeña, salida apenas de la primera infancia, Sóniechka se zambulló en la lectura…, era como si entrara en trance y sólo volvía en sí al pasar la última página del libro.»Sonia, una chica judía poco agraciada, es un ser insólito que, bien por una forma leve de locura, bien por una suerte de genialidad, «experimenta tal empatía con la letra impresa que la lleva a conferir a los personajes de ficción la misma categoría que a las personas de carne y hueso». En Sverdlovsk, donde trabaja en una biblioteca (¿dónde si no?), conoce al pintor Robert Víktorovich, «el más feliz de los desventurados», que suma a sus espaldas numerosos viajes por Europa y varios años de reclusión en un campo de trabajo soviético. No tardan en casarse y siguen años de felicidad conyugal coronada con el nacimiento de la hija de ambos, Tania.De repente, el interés de Sóniechka hacia el mundo de la literatura, de la ficción, desaparece por completo, se desvanece. La familia, las labores de la casa, «las croquetas y compotas», en otras palabras, la vida real y cotidiana, ocupan ahora felizmente el centro de la vida de Sóniechka. Pero esa vida apacible se verá truncada con la aparición en escena de una amiga de Tania, Yasia, una polaca menuda «con el cutis tan fino como un huevo recién puesto» de la que Robert Víktorovich quedará prendado. Sóniechka, movida por sus instintos maternales, ofrece a Yasia, huérfana, que se instale en su casa, sin sospechar que aquella rubia seductora se convertirá en el último amor de Robert Viktórovich, su modelo y musa… Un amor que a ratos será un sorprendente triángulo amoroso.Sóniechka es una historia en que confluyen el amor y la separación, la felicidad y los amargos años de soledad femenina, el goce de la unión y el dolor de la infidelidad. Es asimismo un relato donde se reflexiona con sutileza sobre la identidad femenina a partir de personajes muy diferentes: Sóniechka, la madre y esposa que se sacrifica y anula para consagrarse a los demás; Yasia, el prototipo de mujer bella que se siente realizada siendo objeto del deseo masculino; y, por último, Tania, el polo opuesto de su abnegada madre, que «en cuanto comprende cuál es el juego favorito de los adultos se entrega a él con la plena conciencia de su derecho al placer».Una interesante parábola de la relación entre un hombre y tres mujeres, pero, ante todo, una narración sutil e inteligente sobre el destino de una mujer corriente, a través del cual leemos la historia de Rusia del siglo pasado: el régimen soviético y su desmoronamiento.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    La leyenda del título es la de un reino africano en el que el rey era ejecutado cuando los astros alcanzaban determinadas posiciones. Hasta allí llegó un extranjero que contaba historias embriagadoras, tanto que los sacerdotes olvidaron escrutar el cielo y se inició la ruina del antiguo orden. Aquí el maestro de ceremonias es Talleyrand, que nos introduce en lugares y vicisitudes: la Corte de Versalles, la India de los Veda, Maria Antonieta, Goethe, Baudelaire, Marx, tres sórdidos asesinos, Napoleón& Figuras conectadas unas a otras y que remiten a un mismo origen: la leyenda de la ruina de Kasch.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Un narrador parte en busca de un amigo desaparecido, sombra de un pasado sellado, según se adivina, por una definitiva ruptura. Bombay, Madrás, Goa, hitos de un itinerario por una India avistada desde habitaciones de hotel que, sin embargo, relampaguea en extraños encuentros: un profeta en un tren, un jesuita portugués, un gnóstico de una sociedad teosófica, un monstruo enano que lee el karma a los peregrinos, la joven fotógrafa de la «abyección» de Calcuta… En filigrana, bajo la desaparición del amigo, un mito literario: la renuncia a la escritura, la fuga a tierras lejanas, la transformación del intelectual en hombre de negocios. Con irónico despego y mórbida impasibilidad, el autor elude los peligros obvios del «color local» en una espléndida novela cuyo tema es el lado nocturno y oculto de las cosas. «Un texto imprescindible en la actual narrativa italiana y europea, un libro encantador e inquietante a la vez. Su brevedad borgiana no defrauda: se agradece esta lección de intensidad. Quienes leyeron con placer Dama de Porto Pim no se verán decepcionados con este Nocturno hindú, y quienes no conocen aún a Tabucchi disponen ahora de una ocasión espléndida» (Miguel García-Posada).
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Una ciudad marítima que se parece a Génova, un turbio crimen, un cadáver anónimo, un hombre que emprende una investigación personal para desvelar su identidad. Pero el procedimiento de Spino, el detective de la historia, no sigue una lógica de causa-efecto.En lugar de las apariencias visibles, él busca los significados que estas apariencias contienen, y su búsqueda corre sobre el filo ambiguo que separa el espectáculo del espectador. Así, su investigación «enloquece» y de pesquisa sobre una muerte se desliza al ámbito de las razones secretas que guían una existencia, transformándose en una especie de caída libre, vertiginosa y obligada al mismo tiempo: una indagación sin pausa, tendida hacia un objetivo que, igual que el horizonte, parece desplazarse junto con quien lo sigue. Una inolvidable novela-enigma que, bajo la apariencia de la detective story, oculta un interrogante sobre el sentido de las cosas.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Cuando el increíble Stanley Featherstonehaugh Ukridge visita a su amigo, el escritor Jeremías Garnet, y le anuncia que ha iniciado la explotación de una granja avícola y ha designado a Garnet como jefe de personal del establecimiento, el lector advierte que un lío de los más gozosos está por comenzar. Claro que las cosas se complicarán aún más cuando Garnet se enamore de una muchacha que viaja en su mismo tren y está leyendo una de sus novelas. Luego las gallinas enferman, Ukridge cae en una profunda depresión, y los amores de Garnet no avanzan precisamente viento en popa. Ukridge es uno de los más regocijantes personajes de Wodehouse, y el lector se encontrará que entre el amor y las gallinas de esta farsa su diversión está asegurada.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Proyectar el propio ser hacia un desdichado es asumir inmediatamente su desdicha; eso es lo que hacen los personajes de esta novela en torno al personaje catalizador y totémico de Inés Fonseca, cuando enferma de Alzheimer. La asunción, sin embargo, de dicha enfermedad precisamente en la persona que les ha conformado tal y como son, es una asunción del vacío en la que tanto ellos como ella deben ser reelaborados, recreados.Novela familiar, de hondo calado psicológico, en la que tres voces se alternan, Ahora tocad música de baile es ante todo una epopeya afectiva, y un fascinante estudio sobre la irreversibilidad de una enfermedad que impone su propia urgencia. La urgencia de saber quién se escondía verdaderamente tras el rostro vacío de quien se había creído amar o despreciar. La urgencia de sentenciarlo o perdonarlo.En palabras de Mercedes Monmany, «Andrés Barba es un hijo de Henry James moderno con una capacidad rotunda y perfeccionada de elaborar extraños e inquietantes mundos interiores. Una complejidad que se vuelca sobre lo inasible e incomprensible de la condición humana puesta al límite de ella misma».
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Una acción delirante: así como los caballeros de la Tabla Redonda se lanzaban en pos del Santo Grial envueltos en una armadura de poder sobrenatural, Thompson entró en Las Vegas pertrechado con un arsenal verdaderamente mágico de «nefandas sustancias químicas» en su búsqueda del Sueño Americano. Sus peligrosos enfrentamientos, dopado hasta las cejas, con los empleados de casinos, camareros, policías especializados en narcóticos y demás representantes de la Mayoría Silenciosa segregan un humor alucinado y un clima de terror muy infrecuentes. Porque ésta es la verdadera historia de un hombre que pasó una prolongada temporada en el infierno… y vivió para contarlo.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    ¿Qué nos propone el inefable Wodehouse en estos desternillantes relatos? Nada más ni nada menos que una visita al Club de los Zánganos. En sus elegantes salones encontraremos a la flor y nata de los pisaverdes, inmaculadamente vestidos y desmelenadamente chismosos. Ninguna línea es tan recta como la raya de sus impecables pantalones; el color de los guantes y del chaleco responde a leyes inexorables, y el dibujo de la corbata a cálculos infinitesimales. Y sus conversaciones, que responden a todas las reglas no escritas del manual del frívolo elegante, tratan de temas tan fundamentales como el odio que Freddie Widgeon siente por los gatos, o los incidentes y accidentes de la volcánica pasión del mismo Freddie por una muchacha llamada April. Pero, claro está, muchas cosas pueden suceder en tan exquisito lugar, si tenemos en cuenta que su fundador es P. G. Wodehouse, un escritor que, según Compton Mackenzie, consiguió dejar exhausta la provisión de adjetivos elogiosos de los críticos.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Un libro tan despiadado como lleno de humor y ternura que ofrece una imagen completa de la vida sentimental e intelectual de uno de los mayores exponentes de la literatura latinoamericana. De Malraux recoge Bryce Echenique el término «antimemorias» para calificar lo que no sólo es un Permiso para vivir, sino también un permiso para contar múltiples peripecias vitales por orden de azar y a su manera y cómo la educación ha sido siempre muy poca cosa para alguien que se empeña en aprender únicamente a costa suya.¿Cómo transcurrirá la vida de un hombre que, desde niño, prefirió siempre jugar la primera mitad de un partido de fútbol en un equipo y la segunda en el otro? El resultado es un escritor que se apresura a reírse de todo ante el temor de que todo le haga llorar y que entre dos angustias opta siempre por el humor en su afán de relativizar el dramatismo de la finitud humana y de trascenderlo por vía de la paradoja.Como Martín Romaña, personaje de una de sus más conocidas novelas, estas «antimemorias» nos dicen constantemente hasta qué punto su autor es un solitario que ha vivido en excelente compañía y que el infierno son los demás, pero también el paraíso. Cualquier sistema es, para Bryce Echenique, una camisa de fuerza cuando se insiste en él de una manera total y carente de humor. La vida es contradictoria, multilateral, diversa, divertida, trágica y con momentos de belleza terrible para quien, empachado de ironía, va de un lugar a otro y de afecto en afecto como un náufrago de boya en boya.Permiso para vivir es obra de un entreverador de lo lúdico y lo profundo. Una y otra vez lo cómico anula de un modo inocuo la grandeza y la dignidad, colocándonos sobre el terreno seguro de la realidad. Pero su autor recurre también a lo grotesco cuando destruye los órdenes existentes, haciéndonos perder pie, y sabe muy bien que el precio de la lucidez es el desasosiego, y el pago de la honradez un permanente desajuste agravado por el desarraigo de sentir como latinoamericano y tener gustos europeos. Pero aun esto lo desmitifica un autor para el cual lo fácil es contar una tormenta en alta mar y el verdadero desafío consiste en saber contarnos una tempestad en una copa de vino. Tal cosa sólo es posible cuando se ejerce un individualismo feroz y se trata a todas las tribus con igual ironía. Cuando el desclasamiento de una vida que transcurre en mundos, a menudo opuestos obliga a observar e imaginar. Permiso para vivir es un libro que está contra la confidencia y a favor de la confesión. Sólo ésta le permite demoler pirámides hasta reducirlas a los miserables escombros que constituyen una vida humana. Su autor afirma que nosotros somos las Justines de Lawrence Durrell y de este mundo cuando nos parecemos «a esos seres consagrados a dar toda una serie de caricaturas y máscaras salvajes de sí mismos. Esto es muy común entre la gente solitaria, entre esa gente que siente que su verdadera persona jamás hallará correspondencia alguna en otra persona». Y así, sin querer queriendo, como cuenta Bryce Echenique que empezó este libro tan despiadado como lleno de humor y ternura, logra darnos toda una imagen de su vida sentimental e intelectual en la que sin solución de continuidad se suceden países, personajes y acontecimientos en un desorden temporal tan rico y variado como los vaivenes de una memoria desacralizadora.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Psmith ha renunciado a su puesto de secretario de un opulento tío, simplemente porque no soportaba el olor a pescado que despedía el lucrativo negocio de este, y ahora se ofrece públicamente para cualquier clase de trabajo. Su especialidad consiste en sacar de apuros a la gente. Y de la mano del siempre resuelto y optimista Psmith, el lector se internará en los desternillantes vericuetos del castillo de Blandings, lugar famoso en la geografía de la literatura humorística.Allí se encontrará con una de las más prodigiosas galcrías de excéntricos que ha producido la pluma de Wodehouse, comenzando por el inefable dueño de la casa, el conde de Emsworth, y siguiendo por su atolondrado sobrino Freddie, que en esta novela pretende debutar como ladrón de joyas. Claro que la competencia es feroz –en excentricidad y en afición a las preciosas gemas–, y Freddie y Psmith tendrán que vérselas con una supuesta poetisa que en realidad ha ido a Blandings con la intención de apoderarse del collar de brillantes de la queridísima tía Constance.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Todos los personajes de este libro parecen empeñados en confrontarse con el tiempo, pero el tiempo huye, se oculta, reaparece para exigir cuentas. Un ex agente de la difunta República Democrática Alemana, que se encargó de espiar a Bertolt Brecht, visita la tumba del escritor para confiarle un secreto. Un oficial italiano que ha sufrido radiaciones de uranio empobrecido en Kosovo enseña a una muchacha el arte de leer el futuro en las nubes. Un hombre que engaña su propia soledad contándose historias a sí mismo se convierte en protagonista de una de ellas. Historias extraordinarias que penetran en nuestra imaginación, por más que ya no pertenezcan a ella, sino a una realidad cuyo código tal vez hayamos extraviado. «Nueve magníficos relatos ambientados con el gusto cosmopolita del escritor y escritos con un lenguaje cautivador» (Cesare Segre); «Una colección de excelentes relatos» (Michel Audétat, L’Hebdo). La revista Lire lo ha elegido el mejor libro de relatos publicado en Francia en 2009.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Un ensayo que nos ayuda a reformular la idea básica de libertad en medio de la telaraña de la globalización y las fake news. En esta época convulsa y compleja, en la que el capitalismo financiero, armado de fake news, autoritarismo y neoliberalismo, amenaza con invadir las parcelas más íntimas del ciudadano y redefinir nuestra vida, Billy Bragg señala los tres pilares sobre los que debería edificarse la libertad para que esta no sea una mera cáscara vacía: la franqueza, la igualdad y la responsabilidad. Para protegernos de la irrupción de la tiranía, hemos de ir más allá de una idea unidimensional de lo que significa la libertad, capaz de restaurar el poder individual engendrado por sus tres dimensiones.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    Este libro revela la lucha de la autora con sus temas recurrentes (la injusticia, la ambigüedad moral, la cuchilla de la crueldad en el corazón de las relaciones humanas) de una forma mucho más desnuda que en sus novelas. Crímenes bestiales presenta un puñado de historias de venganza, en las cuales perros, cabras, elefantes y cerdos sometidos devuelven el golpe a sus amos maltratadores. Relatos breves que nos animan a alinearnos con las bestias en lugar de con los humanos.
    Editorial Anagramakitap kitaplığına bir kitap eklediAnagrama11 saat önce
    ¿Existe alguna parte de nosotros que no será nunca remplazada por dispositivos automáticos? Desde hace algunas décadas, el desarrollo de las máquinas cibernéticas está trayendo aparejada la supresión de millones de puestos de trabajo en las áreas de la producción y los servicios, a tal punto que muchos economistas estiman que no se regresará nunca a una sociedad de pleno empleo sin una drástica reducción de las jornadas laborales.Se suele recordar que algunos filósofos, como Karl Marx o Bertrand Russell, habían previsto esta situación, pero se olvida que algo bastante similar habían planteado Aristóteles, Descartes y hasta el mismísimo Nietzsche. En el siglo IV antes de Cristo, el primero había asegurado que si las máquinas pudieran trabajar solas y obedecer las órdenes de los señores, estos ya no precisarían emplear como «instrumentos animados» ni a los esclavos ni a los obreros. Cuando desapareciera la división entre quienes mandan y quienes obedecen, podría fundarse una ciudad de ciudadanos libres e iguales. Dos mil años después, Descartes no plantearía algo distinto. El progreso científico y tecnológico permitiría, a su entender, el advenimiento de una sociedad de señores consagrados al estudio y la creación. Pero esta promesa comenzó a ponerse en crisis cuando otros filósofos efectuaron una objeción evidente: si los autómatas pueden sustituirnos, ¿no se debe a que también somos autómatas obedientes? ¿Existe alguna parte de nosotros que no será nunca remplazada por dispositivos automáticos?Desde sus propios orígenes, la filosofía vinculó el problema de la libertad y la igualdad con la cuestión de las máquinas, y este legado conceptual sigue teniendo consecuencias hoy.
fb2epub
Dosyalarınızı sürükleyin ve bırakın (bir kerede en fazla 5 tane)